Descargar programa en PDF
|
.jpg) |
JUEVES, 29 de SEPTIEMBRE de 2022 |
08:00h -09:00h |
Entrega de documentación. |
09:00h - 12:00h |
CURSO INVESTIGACIÓN. |
|
Moderadoras: Dra. María Moreno Gijón. Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo / Dra. Amparo Carrocera Cabal. Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón.
-
Punto de partida, la idea.
Dr. José Mª Balibrea del Castillo. Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitari Clínic, Barcelona.
-
Financiación y entorno.
Dña. Ana García Lorenzo. Gestión de proyectos. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).
-
Elegir la revista y tipo de artículo.
Dra. Tamara Díaz-Vico. Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
-
El rincón de la ciencia.
D. Ángel Luis Mones Iglesias. Servicio de Coordinación y Gestión Asistencial. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
-
Estadística quirúrgica.
Dña. Valeria Rolle Sóñora. Bioestadística. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).
-
La dura redacción y los revisores.
Dr. Juan Bustamante Munguira. Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
|
12:00h - 15:00h |
CURSO INNOVACIÓN. |
|
Moderadores: Dra. María Fernández Hevia. Cirugía General y Digestiva. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo / Dr. Bernardo Núñez García. Cirugía Pediátrica. Corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell (Barcelona).
-
Robótica, como encajarla en nuestro entorno.
Dr. Marcos Gómez Ruiz. Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
-
RRSS, modelos de comunicación.
Dra. Irene Bello Rodríguez. Cirugía torácica y trasplante pulmonar. Hospital Universitari Clínic, Barcelona.
-
Telemedicina, dispositivos asequibles.
Dra. Mónica Millán Scheiding. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitari i Politecnic la Fe, Valencia.
-
Big Data, herramientas disponibles, aplicación en la toma de decisiones.
D. Ignacio Martínez Capella. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC).
-
Inteligencia artificial en el campo de la cirugía y la investigación.
D. Ignacio Oropesa García. Universidad Politécnica de Madrid.
-
Protagonismo del paciente, manejo de su HCE y conocedor de los datos del sistema de salud.
Dña. Marta Pisano González. Enfermera. Doctora en Psicología. Jefa de Servicio de Atención Centrada en la Persona y Autonomía (Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención SocioSanitaria, Consejería de Salud).
|
15:00h - 16:00h |
Almuerzo de trabajo. |
.jpg) |
|
16:00h - 18:00h |
Comunicaciones orales I.
|
18:00h - 18:15h |
Inauguración oficial del congreso. |
18:15h - 18:30h |
¿Por qué ser parte de la SEIQ? Dr. Julio Mayol Martínez. Presidente de la SEIQ. |
18:30h - 19:30h |
Mesa Redonda. CIRUGÍA/INGENIERÍA.
|
|
Moderadoras: Dra. Rocío Anula Fernández. Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos, Madrid / Dña. Rocío Fernández. Profesora Titular de Ingeniería Mecánica. EPI Gijón-Universidad de Oviedo.
-
La influencia del metaverso en la cirugía.
D. Rodrigo Menchaca Betancur. CEO Advances in Surgery-AIS Channel.
-
Ciruingeniería en los medios de comunicación.
Dña. Cristina Tuero Pidal. Periodista. Jefa de Área de internet de El Comercio-Grupo Vocento.
-
Cirugía e Ingeniería inversa: Dispositivos de sutura inteligente y de asistencia robótica.
Dr. José Ignacio Rodríguez García. Grupo de Ciruingeniería del ISPA. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
|
19:30h - 20:00h |
Lección Profesor Figuera Aymerich. Prof. José Luis Balibrea. Catedrático Emérito de Cirugía.
Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense. |
20:00h |
Finalización de las sesiones. |
|
|
21:00h |
Cena oficial. |
|
|
VIERNES, 30 de SEPTIEMBRE de 2022
|
10:00h - 12:00h |
Taller MBA: ENTRENAMIENTO, SUTURAS, ROBÓTICA. *Requiere inscripción propia. Plazas limitadas. |
12:00h - 14:00h |
Taller MBA: ENTRENAMIENTO, SUTURAS, ROBÓTICA. *Requiere inscripción propia. Plazas limitadas. |
14:00h - 16:00h |
Almuerzo de trabajo. |
.jpg) |
|
16:00h - 18:00h |
Comunicaciones que optan premio BJS.
|
18:00h - 18:05h |
Bienvenida. |
18:05h - 18:30h |
BJS Lecture. Prof. Marja A. Boermeester. Department of Surgery. Amsterdam UMC, Amsterdam. |
18:30h - 19:30h |
Mesa Redonda BJS. CENTROS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN.
|
|
Moderadores: Dra. Estrella Turienzo Santos. Responsable de la Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
Dr. Marcos Gómez Ruiz. Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
-
Integración de la simulación quirúrgica en los programas formativos hospitalarios.
Dr. Alberto Centeno Cortés. Coordinador técnico del Centro Tecnológico de Formación del Complejo Hospitalario de A Coruña.
-
Retos futuros de la evaluación de habilidades quirúrgicas.
D. Javier Sánchez Fernández. Coordinador de Formación y Responsable de Calidad en CCMIJU, Cáceres.
-
Desafíos en la formación de un cirujano: experiencia de un instructor.
Dra. Mónica González Noriega. Cirugía General. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
|
19:30h - 20:00h |
Entrega de premios, conclusiones y despedida.
Dr. Juan Bustamante Munguira. Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Dr. Bernardo Núñez García. Cirugía Pediátrica. Corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell (Barcelona). |
20:00h |
Cierre del Congreso. |
|
|
20:15h |
Asamblea SEIQ. |