Puede descargar el programa en formato pdf pinchando aquí |
|
VIERNES, 9 de FEBRERO de 2018 |
8.00 h. |
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
8.55 h. |
BIENVENIDA |
9.00 h. |
IBD IN 2018: NEW STRATEGIES AND THERAPIES
Moderadores: Dr. Javier de Oca Burguete. Hospital Univ. de Bellvitge, Barcelona.
Dr. Fernando Gomollón García. Hospital Clínico Univ. IIS-Aragón, Zaragoza.
-
Postoperative recurrence in Crohn´s Disease: future perspectives.
Dr. Paul Rutgeerts. Katholieke Universiteit Leuven.
-
New surgical strategies to prevent postoperative recurrence in Crohn´s disease.
Dr. André D’Hoore. Katholieke Universiteit Leuven.
-
Jack inhibitors: what do they add to the actual IBD treatment?
Dr. Geert D'Haens. Academic Medical Center, Amsterdam.
-
If Treat to Target is the goal, how can we monitor the response to biological therapy.
Dr. Gerassimos J. Mantzaris. Evangelismos Hospital, Athens.
|
.jpg) |
11.00 h. |
PAUSA CAFÉ |
11.30 h. |
PUNTO DE VISTA: EN LOS FALLOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS A ANTI-TNF, ¿CUÁL ES EL CAMBIO DIANA MÁS APROPIADO?
Moderador: Dr. Joaquín Hinojosa del Val. Hospital de Manises, Valencia.
-
Ustekinumab.
Dr. Daniel Ginard Vicens. Hospital Univ. Son Espases. Palma de Mallorca.
-
Vedolizumab.
Dr. José Luis Cabriada Nuño. Hospital Galdakao-Usansolo, Vizcaya.
|
.jpg) |
12.30 h. |
DEBATE: INTERCAMBIABILIDAD (SWITCH) BIOSIMILARES: ¿SI/NO?
Moderador: Dr. Eugeni Domènech Morral. Hospital Univ. Germans Trias i Pujol, Badalona.
-
SI: Dr. Federico Argüelles. Hospital Univ. Virgen Macarena, Sevilla.
-
NO: Dr. Manuel Barreiro de Acosta. Complejo Hospitalario Univ. de Santiago, Santiago de Compostela.
|
.jpg) |
13.00 h. |
DEBATE MÉDICO-QUIRÚRGICO. ESTENOSIS INTESTINAL CORTA EN LA EC
Moderadora: Dra. Mónica Millán Scheiding. Hospital Univ. Joan XXIII, Tarragona.
-
Tratamiento conservador.
Dr. Jordi Guardiola Capón. Hospital Univ. de Bellvitge, Barcelona.
-
Tratamiento siempre quirúrgico.
Dr. José María Enríquez Navascués. Hospital Univ. Donostia. Donostia-San Sebastián.
|
.jpg) |
13.30 h. |
COMIDA |
15.00 h. |
TEMAS DE ACTUALIDAD
Moderadora: Dra. Pilar Nos Mateu. Hospital Univ. I Politècnic La Fe, Valencia.
-
¿Cómo integro la determinación de niveles en mi práctica clínica?
Dra. Lorena Rodríguez Alonso. Hospital Univ. de Bellvitge, Barcelona.
-
Hidrosadenitis supurativa ¿Qué grado de conocimiento debe tener un gastroenterólogo?
Dr. Miguel Mínguez Pérez. Hospital Clínico Universitario, Valencia.
-
Terapia de las fístulas perianales con células madre: ¿Cómo se accede al tratamiento?
Dr. Damián García Olmo. Hospital Univ. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
|
.jpg) |
16.00 h. |
ASPECTOS CLÍNICOS
Moderador: Dr. Francisco Rodríguez Moranta. Hospital Univ. de Bellvitge, Barcelona.
-
¿Tiene sentido ser proactivo con el hierro endovenoso en el seguimiento de los pacientes con EII?
Dr. Fernando Bermejo San José. Hospital Univ. de Fuenlabrada.
-
¿Tiene sentido el uso combinado de la aféresis con tratamiento anti-TNF en la colitis ulcerosa?: fundamento fisiopatológico y clínico.
Dra. Belén Beltrán Niclós. Hospital Univ. I Politècnic La Fe, Valencia.
-
Déficit de vitamina D: prevalencia en la EII e implicaciones para la práctica clínica.
Dr. Ignacio Marín Jiménez. Hospital General Univ. Gregorio Marañón. Madrid.
|
.jpg) |
17.15 h. |
CASO CLÍNICO
Moderador: Dr. Antonio López San Román. Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid.
-
Dra. Maribel Vera Mendoza. Hospital Univ. Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.
-
Dra. Nuria Maroto Arce. Hospital de Manises, Valencia.
-
Dr. José María Enríquez Navascués. Hospital Univ. Donostia. Donostia-San Sebastián.
|
.jpg) |
18.00 h. |
CLAUSURA |