El curso está dirigido a una audiencia de endoscopistas con experiencia previa en CPRE y/o ecoendoscopia que se estén iniciando o quieran iniciarse en la terapéutica endoscópica pancreática, bien a través de la CPRE, de la ecoendoscopia o de ambas.
No se trata de dar ponencias magistrales con revisión de la bibliografía en los diferentes temas, se trata de que cada ponente explique con detalle la técnica endoscópica que utiliza para cada una de las técnicas endoscópicas pancreáticas, explicando desde los puntos más básicos como pueden ser la posición del paciente, premedicación recomendada, material a utilizar, etc., hasta los trucos que utiliza ante las diferentes situaciones de dificultad técnica que se puede encontrar durante el procedimiento, todo ello basándose en su experiencia. Las presentaciones deben estar compuestas básicamente por vídeos o imágenes, pudiendo utilizar diapositivas de texto únicamente cuando sea imprescindible.
El curso se plantea por tanto como un curso de formación en el que los asistentes puedan aclarar las dudas técnicas sobre los distintos procedimientos terapéuticos endoscópicos pancreáticos, así como conocer de la mano de endoscopistas con mayor experiencia las dificultades que se van a encontrar al realizar estos procedimientos, y las soluciones a las mismas.
|
Jueves, 28 de Septiembre
|
Curso Endoscopia pancreática. USE-CPRE: Técnicas y Trucos |
SEDE:
|
Complejo Hospitalario de Navarra. Salón de Actos B (Antiguo Hospital Virgen del Camino)
|
09:50-10:00
|
Bienvenida y presentación. Dr. José Manuel Zozaya Urmeneta. Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
Moderador del curso: Dr. José Carlos Subtil. Aparato Digestivo. Clínica Universidad Navarra, Pamplona |
10:00-12:00 |
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS: CPRE PANCREÁTICA Y DRENAJE DE COLECCIONES |
10:00-10:30 |
CPRE pancreática. Acceso |
|
Dr. Juan Vila Costas. Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
- Técnicas de acceso a través de la papila mayor y minor
- Esfinterología mayor y minor
- Precorte pancreático mayor y minor
|
10:30-11:00 |
CPRE pancreática. Terapéutica ductal |
|
Dr. Joan Gornals Soler. Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Bellvitge
- Manejo endoscópico de las estenosis pancreáticas: tipo y número de prótesis al utilizar, tiempo de tratamiento, complicaciones de las prótesis.
- Manejo endoscópico de la pancreatolitiasis: utilidad de las prótesis, litotricia con láser o electrohidráulica |
11:30-12:00 |
Drenaje endoscópico de colecciones pancreáticas |
|
Dr. Enrique Vázquez-Sequeiros. Aparato Digestivo. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- Pasos Técnicos que debemos tener siempre en cuenta
- ¿Cuándo trasplantar, cuando transmural y cuando mixto?
- ¿Cuándo debemos pensar que el drenaje endoscópico no es la mejor opción?
|
12:00-12:30 |
Café y descanso |
12:30 - 14:00 |
PROCEDIMIENTOS AVANZADOS: CPES Y TERAPÉUTICA PANCREÁTICA TRANSMURAL |
12:30-13:00 |
Terapéutica oncológica endoscópica pancreática |
|
Dr. Ferrán González-Huix. Aparato Digestivo. Hospital Univ. Doctor Josep Trueta, Girona
- Marcadores fiduciales guiados por USE
- Etanolización guiada por USE
- Radiofrecuencia guiada por USE |
13:00-13:30 |
Rendezvouz pancreático. Trucos técnicos |
|
Dr. Juan Vila Costas. Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona.
- Posición del endoscopio
- ¿Qué aguja utilizar?
- ¿Qué guía utilizar?
- Cómo utilizar un microcatéter |
13:30-14:00 |
Wirsung-gastro/duodenostomía: trucos técnicos |
|
Dr. Manuel Pérez-Miranda Castillo. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid
- Posición del endoscopio
- ¿Cómo hacer la dilatación del tracto?
- ¿Qué prótesis utilizar?
- Manejo posterior del paciente |
14:00 |
Cierre del curso |