Inicio Área Privada Acceder a su Área privada   |  

Organiza:


  • CEFyL

    SEACV

    Sociedade Portuguesa de Flebologia

    Sociedade Portuguesa de Angiologia e Cirugia Vascular

 
Recargar   Disminuir tamaño de letra   Aumentar tamaño de letra   Imprimir texto

Programa


Descargar el programa


Información y Programa


20:30h.

Cóctel de bienvenida.
Sala de Armas de la Ciudadela.

08:00h. Entrega de documentación. Secretaría técnica.
08:30h. CONFERENCIA MAGISTRAL. How to define the best interventional technique for varicose veins?
Dr. Armando Mansilha. Presidente de la Sociedad Portuguesa de Angiología y Cirugía Vascular (SPACV). Expresidente European Venous Forum (EVF). Director del departamento de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital CUF Porto. Co-autor ESVS Practice Guidelines Venous Thrombosis.
09:15h. Sesión de Comunicaciones Orales I. (Patrocinado por CINFA)
Moderadoras:
Dra. Mª Lourdes del Río Solá.
Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Clínico Univ. de Valladolid.
Dra. Esther Martínez Aguilar.
Angiología y Cirugía Vascular. Complejo Hospitalario de Navarra.
10:00h. Presentación Grupos de Trabajo del  CEFyL. Actividades y Libros CEFyL.
Moderadores:
Dr. Rodrigo Rial Horcajo.
Presidente del CEFyL de la SEACV. Jefe Clínico Cirugía Vascular y Endovascular. Hospital Univ. HM Torrelodones, Madrid.
Dra. Mª Victoria Arcediano Sánchez. Angiología y Cirugía Vascular. Fundació Hospital-Asil de Granollers. Barcelona.
Dra. Cristina López Espada. Cirugía Vascular. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Editora del libro: “No Hacer” en patología venosa.
10:30h. MESA REDONDA. Temas sin resolver en la ETEV. (Patrocinado por ROVI)
Moderadora: Dra. Mª Lourdes del Río Solá. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Clínico Univ. de Valladolid.
  • Varicose Veins periprocedural thromboprophylaxis unmet needs.
    Prof. Sergio Gianesini
    . Vascular Surgeon. University of Ferrara, Italy. Uniformed Services University of Health Sciences. Bethesda, USA.
     
  • Diagnóstico del síndrome postrombótico.
    Dr. Sergi Bellmunt Montoya.
    Jefe de Servicio de Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Univ. Vall d'Hebron, Barcelona. Co-autor ESVS Practice Guidelines Venous Thrombosis.
     
  • Rationale for aggressive thrombus removal and clinical outcomes.
    Dr. Nicos Labropoulos.
    Division of Vascular Surgery. Stony Brook University Medical Center. Nueva York. USA.
     
  • Compression therapy in the prevention of post - thrombotic syndrome
    Dr. Armando Mansilha.
    Presidente de la Sociedad Portuguesa de Angiología y Cirugía Vascular (SPACV). Expresidente European Venous Forum (EVF). Director del departamento de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital CUF Porto. Co-autor ESVS Practice Guidelines Venous Thrombosis.
     
  • Tromboprofilaxis ambulatoria en pacientes con cáncer.
    Dr. Pedro Ruiz Artacho.
    Departamento de Medicina Interna. Clínica Universidad de Navarra (CUN), Madrid. Coordinador Nacional Grupo de ETV-SEMES.
11:30h. Pausa Café.
12:00h. Presentación de publicaciones para el Premio Alberto Masegosa.
Moderadores:
Dr. José Román Escudero.
Director del Servicio Mancomunado de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Hospital de Sant Pau / Hospital Dos de Mayo, Barcelona.
Dr. Fidel Fernández Quesada. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Clínico Univ. San Cecilio, Granada.
  • A randomized controlled noninferiority trial comparing radiofrequency with stripping and conservative hemodynamic cure for venous insufficiency technique for insufficiency of the great saphenous vein.
    Dra. Elena González Cañas.
    Corporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell.
  • A new automated system for the preparation of sclerosant foam: A study of the physical characteristics produced and the device settings required. Phlebology.
    Dr. Enric Roche.
    Hospital Universitari Sagrat Cor i General de Catalunya, Barcelona.
  • Patients with Incompetent Valves in Chronic Venous Insufficiency Show Increased Systematic Lipid Peroxidation and Cellular Oxidative Stress Markers
    Dr. Miguel Ángel Ortega.
    Universidad de Alcalá, Madrid.
  • Pregnancy-associated venous insufficiency course with placental and systemic oxidative stress.
    Dr. Miguel Ángel Ortega.
    Universidad de Alcalá, Madrid.
  • Role of an age-adjusted D-dimer cutoff level in the diagnosis algorithm of lower limb deep venous thrombosis in outpatients.
    Dr. Xavi Jiménez Guiu.
    Hospital Universitari de Bellvitge, Hospitalet del Llobregat, Barcelona.
  • Changing trends in inferior vena cava filter indication for venous thromboembolism over the last two decades: a retrospective observational study.
    Dr. Eduard Casajuana Urgell.
    Hospital del Mar, Barcelona.
13:00h. MESA REDONDA. ¿Tratamiento quirúrgico precoz de la úlcera venosa?
Moderadora: Dra. Mª Victoria Arcediano Sánchez. Angiología y Cirugía Vascular. Fundació Hospital-Asil de Granollers. Barcelona.
  • Evidencia actual del beneficio del tratamiento precoz de la úlcera venosa.
    Dr. Josep Marinel.lo Roura. Consultor Emérito Honorífico. Hospital de Mataró - CSdM, Barcelona.
  • La clave: un diagnóstico precoz. ¿Cómo garantizarlo?
    Dra. Mª Dolores Lloret Cano. Médico Especialista del Servicio Mancomunado de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular Hospital de Sant Pau / Hospital Dos de Mayo, Barcelona.
  • Papel de las técnicas endovasculares: ¿Más cerca del objetivo?
    Dr. José Pereira Albino. Jefe de Servicio. Coordinador de Cirugía Vascular. Hospital Lusiadas, Lisboa.
13:45h. Inauguración Oficial del Congreso.
Dr. Jesús Alfredo Martínez Larrea. Gerente del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN).
Dr. Armando Mansilha.
Presidente de la Sociedad Portuguesa de Angiología y Cirugía Vascular (SPACV).
Dr. Valentín Fernández Valenzuela. Presidente de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV).
Dr. Roberto Centeno Vallepuga. Presidente del Comité Organizador.
Dr. Rodrigo Rial Horcajo. Presidente del CEFyL de la SEACV.
14:00h. MESA DE DEBATE. Qué sí y qué no en Telemedicina en Patología Venosa.
Dr. Armando Mansilha.
Presidente de la Sociedad Portuguesa de Angiología y Cirugía Vascular (SPACV). Expresidente European Venous Forum (EVF). Director del departamento de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital CUF Porto. Co-autor ESVS Practice Guidelines Venous Thrombosis.
Dr. Valentín Fernández Valenzuela. Presidente de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV).
Dr. Roberto Centeno Vallepuga. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), Pamplona.
Dr. Rodrigo Rial Horcajo. Presidente del CEFyL de la SEACV. Jefe Clínico Cirugía Vascular y Endovascular. Hospital Univ. HM Torrelodones, Madrid.
14:30h. LUNCH SIMPOSIO. El futuro es ahora: la unidad de flebología y sus posibilidades.
Requiere inscripción propia. Plazas limitadas.

Dr. Juan Fontcuberta García. Jefe de Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular Sanitas S.A. de Hospitales.
15:00h. LUNCH SIMPOSIO. Fotografía Clínica en Flebolinfología. Concurso de Fotografía. * Requiere inscripción propia. Plazas limitadas.

* Descargar las bases de la I Edición del Concurso Nacional de Fotografía “CEFYL” *

Moderador: Dr. Agustín Arroyo Bielsa. 
Director de Medivas Estudios Vasculares. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Madrid.
  • Presentación de la encuesta sobre fotografía médica del CEFyL.
    Dr. Agustín Arroyo Bielsa.
    Director de Medivas Estudios Vasculares. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Madrid.
  • Obligaciones e implicaciones legales relacionadas con la fotografía clínica.
    D. Igor Pinedo García
    . Director Legal en DAC BEACHCROFT. Asesoría jurídica de la SEACV. Especialista en Derecho sanitario, Derecho farmacéutico y Protección de datos sanitarios.
  • Consejos técnicos en fotografía médica.
    Dña. Marga Moreno.
    CEO de Mitakeller.
  • Presentación de los premios del I Concurso de fotografía médica del CEFyL.
    Dr. Rodrigo Rial Horcajo.
    Presidente del CEFyL de la SEACV. Jefe Clínico Cirugía Vascular y Endovascular. Hospital Univ. HM Torrelodones, Madrid.
    Dr. Agustín Arroyo Bielsa. Director de Medivas Estudios Vasculares. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Madrid.
15:40h. Sesión de pósteres. (Patrocinado por CINFA)
Moderadores: Dr. Guillermo Moñux Ducajú. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Univ. HM Torrelodones.
Dr. Joaquín de Haro Miralles.
Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
16:15h. Sesión de Comunicaciones Orales II. (Patrocinado por CINFA)
Moderadores: Dr. Guillermo Moñux Ducajú. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Univ. HM Torrelodones.
Dra. Mª Lourdes del Río Solá. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Clínico Univ. de Valladolid.
17:00h. MESA REDONDA. Arrojando luz sobre los puntos oscuros de la Insuficiencia Venosa Pélvica.
Moderadores:
Dr. Alejandro Rodríguez Morata.
Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Quirónsalud Málaga.
Dr.  Rui Machado. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Centro Hospitalar Universitário do Porto.
  • Claves diagnósticas para distinguir la Insuficiencia Venosa Pélvica 1ª, de la 2ª a síndromes compresivos.
    Dr. Pablo Gallo González.
    Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Ruber Internacional, Madrid.
  • Además de coils, ¿Qué podemos usar en la embolización venosa gonadal?
    Dr. Ignacio Lojo Rocamonde.
    Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Quirónsalud A Coruña.
  • Tratamiento actual del Síndrome de Nutcracker.
    Dr. Alejandro Rodríguez Morata.
    Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Quirónsalud Málaga.
18:00h. Reuniones de los Grupos de Trabajo (decisión de líneas futuras de investigación y publicaciones).

08:30h. Sesión de Comunicaciones Orales III. (Patrocinado por CINFA)
Moderadores: Dr. Joaquín de Haro Miralles.
Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
Dra. Estefana Santamarta Fariña.
Angiología y Cirugía Vascular. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona.
09:30h. CONFERENCIA MAGISTRAL. Progression of chronic venous disease and implications for treatment.
Nicos Labropoulos. Division of Vascular Surgery. Stony Brook University Medical Center. Nueva York. USA.
10:15h. MESA REDONDA. En búsqueda de la técnica de excelencia en las varices: Cianoacrilato y sus diferentes procedimientos.
Moderador: Dr. Agustín Arroyo Bielsa.
Director de Medivas Estudios Vasculares. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Madrid.
  • Ampliando estrategias en el tratamiento con el cianoacrilato.
    Dr. Juan M. Fontcuberta García
    . Jefe Servicio Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Hospitales Univ. Sanitas la Zarzuela y Moraleja.
  • Tratamiento de perforantes.
    Dr. Agustín Arroyo Bielsa.
    Director de Medivas Estudios Vasculares. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Madrid.
  • Tratamiento de tributarias y colaterales.
    Dr. Joaquín de Haro Miralles
    . Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
  • Complicaciones y limitaciones de la aplicación del cianoacrilato.
    Dr. Luis Miguel Salmerón Febres
    . Jefe de Servicio y director de la UGC de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Univ. San Cecilio. Granada.
11:15h. Pausa Café.
11:45h. MESA REDONDA. Ampliando las indicaciones de intervencionismo en fase aguda de ETEV.
Moderadora: Dra. Mercedes Guerra Requena. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Univ. de Guadalajara.
  • Más allá del tratamiento de la Vena Ilíaca debemos tratar la trombosis extendida en el sector femoropoplíteo y distal.
    Dr. Fernando Criado Galán. Angiología y Cirugía Vascular. Fundación Alcorcón. Madrid.
  • Tenemos tratamientos endovasculares para los MMSS.
    Dr. Rubén Rodríguez Carvajal.
    Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Quirónsalud Marbella.

  • Manejo de la trombosis aguda que afecta a la Vena Cava Superior e Inferior.
    Dr. José María Hipola Ulecia.
    Hospitales Univ. Sanitas la Zarzuela y Moraleja, Madrid.
12:45h. PRO/CONTRA. ¿Se debe tratar un May-Thurner  de forma profiláctica?
Moderador: Dr. José Antonio González Fajardo. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid.

Dr. Luis Miguel Izquierdo Lamoca. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Univ. HM Montepríncipe, Madrid.
Dr. Fernando Gallardo Pedrajas. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital QuironSalud Málaga.
13:30h. Clausura oficial.
13:45h.
13:45h. Visita a instalaciones de Cinfa por grupos. * Requiere inscripción propia. Plazas limitadas.
Se servirá un cóctel a la entrada. Salida de autobuses desde el Palacio de Congresos hasta las instalaciones. Los asistentes a la asamblea del CEFyL saldrán en el segundo grupo a las 14:15 h. Regreso a la finalización.
16:30h. SIMPOSIO ESPECIAL sobre Linfedema, con aportaciones libres. * Requiere inscripción propia. Plazas limitadas.
Moderadoras:
Dra. Paloma Domingo.
Fisioterapeuta y osteópata. Directora del Centro Vodder, Madrid.
Dra. Estefana Santamarta Fariña.
Angiología y Cirugía Vascular. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona.
  • Tratamiento médico del linfedema: terapia descongestiva compleja.
    Dr. Juan María de Miguel Jimeno. 
    Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital San Pedro de Logroño.
  • Fisioterapia y ejercicio terapéutico: puntos claves en el tratamiento del linfedema.
    Dña. Irene Del Olmo.
    Fisioterapeuta. Profesora en la Universidad Rey Juan Carlos. Experta en ejercicio físico.
  • Indicaciones y diferentes técnicas quirúrgicas en el tratamiento quirúrgico del Linfedema.
    Dra. Andrea San Martín Maya.
    Servicio de Cirugía Plástica. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona.
  • Aportaciones libres. Se podrán enviar comunicaciones sobre linfedema antes del 15 de septiembre.
21:30h. Cena de Clausura. Castillo de Gorraiz.

 © 2025  Congresos XXI