Inicio Área Privada Acceder a su Área privada   |  



  • Online

Organiza


  • SEFAP

 
Recargar   Disminuir tamaño de letra   Aumentar tamaño de letra   Imprimir texto
Inicio / COMUNICACIONES / Normas de presentación y envío de Comunicaciones Orales / Normas de presentación y envío de Comunicaciones Orales

Normas de presentación y envío de Comunicaciones Orales

Si su trabajo ha sido seleccionado es imprescindible que confirme a la secretaría técnica (congresosefap@congresosxxi.com) la aceptación de presentación de su trabajo, con las condiciones e instrucciones a continuación indicadas, antes del próximo día 8 de julio (inclusive) indicando quién va a ser el autor responsable de la presentación en el congreso.

- La presentación se realizará en un modelo tipo de PowerPoint, que puede descargar pinchando aquí. La presentación gráfica debe contener al menos la diapositiva de portada del modelo tipo.

- La presentación ha de ser enviada por correo electrónico a la secretaría técnica, (congresosefap@congresosxxi.com) hasta el día 15 de septiembre de 2025 (inclusive).

En respuesta al envío del documento la Secretaría Técnica confirmará la correcta recepción mediante correo electrónico. *Si en un plazo de 5 días no ha recibido respuesta, rogamos contacte con la secretaría en el teléfono 944278855.

- El autor que lleve a cabo la defensa deberá estar inscrito en el Congreso necesariamente en modalidad presencial.

- Los autores que han sido seleccionados entre las 20 mejores comunicaciones (10 orales y 10 en formato póster impreso –sin defensa-), deben realizar una entrada para el blog de la SEFAP explicando su trabajo una vez finalizado el congreso. 

- El tiempo de exposición para la presentación es de 10 minutos. Cada participante tendrá 10 minutos improrrogables para realizar la exposición. Al final de la misma, si lo consideran oportuno, los miembros del Comité Científico o los congresistas asistentes podrán formular las preguntas que estimen convenientes.

- Para respetar el tiempo de exposición, del que se hará estricto cumplimiento, se sugiere no incluir más de 8-10 diapositivas en la presentación.

- Tamaño y letra legible y colores de alto contraste con número óptimo de 4 ó 5 líneas de texto, gráficos sencillos evitando excesivo número de datos, así como tablas evitando excesivo número de filas o de columnas.

- El trabajo ha de respetar la estructura que viene delimitada por el tipo de proyecto de que se trate y que se componen de las siguientes secciones:

   TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN     IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS 
> Objetivo
> Material y Métodos
> Resultados
> Conclusiones 
> Objetivo
> Descripción
> Resultados
> Conclusiones 

- La comunicación, una vez aceptada, no podrá ser modificada ni se añadirán datos nuevos. El Comité Científico podrá retirar los trabajos que no se ajusten al resumen previamente aceptado.

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

- El Congreso establece cinco premios a las mejores comunicaciones orales (premios de 2.000€, 1.500€, 1.000€, 750€ y 500€), que serán otorgados por un Comité de Selección compuesto por miembros del Comité Científico.

También se entregará un cheque regalo de 200€ a cada una de las 5 comunicaciones orales no premiadas y 100€ en cheque regalo a cada uno de los 10 pósteres seleccionados para su presentación impresa en el congreso.


« Volver
 © 2025  Congresos XXI