SÓLO PARA PÓSTERES SELECCIONADOS PARA EXHIBICIÓN EN FORMATO IMPRESO (SIN DEFENSA) |
Si su trabajo ha sido seleccionado es imprescindible que confirme a la secretaría técnica (congresosefap@congresosxxi.com) la aceptación de presentación de su trabajo, con las condiciones e instrucciones a continuación indicadas, antes del próximo día 8 de Julio (inclusive) indicando quién va a ser el autor responsable del trabajo en el congreso.
- La exposición de pósteres será en formato físico, mediante pósteres impresos.
- Los pósteres deberán mantener formato vertical, con las siguientes medidas: 675 mm de ancho x 1200 mm de alto
- El archivo con el diseño del póster deberá tener formato PDF en alta resolución. El archivo PDF se nombrará con el código del trabajo.
- El autor responsable del póster en el congreso deberá estar inscrito necesariamente en modalidad presencial.
- Los autores que han sido seleccionados entre las 20 mejores comunicaciones (10 orales y 10 en formato póster impreso –sin defensa-), deben realizar una entrada para el blog de la SEFAP explicando su trabajo una vez finalizado el congreso.
- El diseño del póster que ha de ser remitido a la secretaría técnica(congresosefap@congresosxxi.com), indicando el código otorgado al póster, ya que la impresión del trabajo se realiza desde la organización del congreso. El diseño ha de ser remitido a la secretaría hasta el día 15 de septiembre (inclusive).
- El trabajo ha de respetar la estructura que viene delimitada por el tipo de proyecto de que se trate y que se componen de las siguientes secciones:
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
IMPLANTACIÓN DE PROYECTOS |
> Objetivo
> Material y Métodos
> Resultados
> Conclusiones |
> Objetivo
> Descripción
> Resultados
> Conclusiones |
- Puede descargar el logotipo del 28 Congreso SEFAP en alta resolución si lo desea incorporar en su trabajo pinchando aquí
- La comunicación, una vez aceptada, no podrá ser modificada ni se añadirán datos nuevos. El Comité Científico podrá retirar los trabajos que no se ajusten al resumen previamente aceptado.
Recomendaciones para el diseño del póster:
- Se recomienda el uso de tipografías simples, como ARIAL, VERDANA o TAHOMA ya que facilitan la lectura y comprensión de lo expuesto.Se desaconseja el uso de TIMES NEW ROMAN o similares.
- El uso continuo de mayúsculas está también desaconsejado, ya que dificultan la lectura.
- Pueden adjuntar tantas imágenes / fotografías como deseen.
- Los fondos de colores oscuros (negro, gris, azul marino…) quedan desaconsejados ya que dificultan la lectura de los textos.
- Deberán ser cuidadosos en los colores de la tipografía, el fondo y las imágenes.
- Los contrastes demasiado extremos o los pósters con colorido excesivo pueden impedir la correcta visualización del contenido.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
- Se otorgará un reconocimiento a los 10 pósteres impresos con la siguiente gratificación: tarjeta regalo de 100 €.